
Tengo el mejor de los conceptos del arquitecto Jorge Cosmópolis Bullón, por su trayectoria profesional, personal, por ser testigo de excepción de la imagen que de él tienen los alumnos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo como su catedrático. Lo valoran como uno de los mejores.
Con esta aclaración, quiero decir que la reconstrucción del local de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH), está en buenas manos.
He tomado conocimiento de que el local de la MPCH –declarado el 30 de junio de 1986 como Patrimonio Cultural de la Nación-, está considerado explícitamente como Monumento Histórico por Ley Nº 24047; no así el local del ex Hotel Royal y ahora Ripley; para la mayoría de ciudadanos de similar importancia, inclusive como otras edificaciones del parque principal.
El Instituto Nacional de Cultura, por razones que no son de conocimiento público -que es parte del misterio del funcionamiento de este organismo- no exigía la conservación integral del ex Hotel Royal, por lo que fue el Poder Judicial quien finalmente les dio la razón a los proyectistas para que sólo se conservara la fachada.
Para los fines pertinentes, queda claro que hay una diferencia, que el local MPCH será restaurado integralmente; pero en su conjunto todo este proceso no ha sido difundido adecuadamente.
Lo que sí conoce el taxista, el ciudadano que en su movilidad circula diariamente por el centro de Chiclayo, el peatón que se dirige a su trabajo, el que tiene que hacer sus trámites en diferentes oficinas públicas y privadas, es que estamos cerca a cumplir tres años del terrible acto de destrucción por el incendio provocado. Se pasa, pues, dificultades y riesgos para transitar normalmente.
Confiamos que en este 7 de setiembre -al cumplirse un aniversario más de su destrucción- se entregue esta obra, que por lo demás tenemos conocimiento será de extraordinaria belleza, con el Museo de la Ciudad, la Sala de Arte Temporal y Permanente y el Museo Histórico. Asimismo, que se anuncie la construcción del nuevo local administrativo. Otro anhelo es que su reapertura sea en un acto especial, con la mayor jerarquía y participación de todos los sectores de nuestra sociedad.
Lo que el ciudadano de a pie no entiende -y con ello termino- es cómo Ripley, empresa privada, anuncia que para noviembre de este año estará siendo inaugurado este complejo comercial y una entidad del estado, como la MPCH, haya demorado tanto la reconstrucción de tan importante edificio público.
Más allá de las limitaciones por los sistemas de control, las exigencias burocráticas del INC, cumplir con los requisitos de los presupuestos municipales etc. etc. lo que anhela el ciudadano que tributa sus impuestos es que algún día la administración pública tenga un manejo diferente, que se haga realidad la tan ansiada Reforma del Estado, con la distribución oportuna y bien encaminada de los recursos de todos los peruanos.
Ese día la población estará más cerca de sus autoridades, aportará sus pagos y contribuciones con mayor satisfacción y se consolidará el sistema democrático.
Juan José Salazar García
0 Respuesta a " RECUPERACIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL"
Publicar un comentario