
Siendo Alcalde de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, una de mis mayores ilusiones -con el fin de apoyar aún más al sector Educación-, era la creación de la Caja Municipal, no solo para Ferreñafe sino para la Región. Esto se plasmó en el Plan de Gobierno Municipal periodo 2003-2006 como prioritario.
El 3 de Noviembre 2008, en el juicio referido a la Caja Municipal Ferreñafe (Exp. 115-2005-1ª Sala Penal-Chiclayo) tomé la decisión de acogerme a la Conclusión Anticipada (Ley 28122 y Ejecutoría Suprema, Recurso de Nulidad Nº 1766-04-Callao), pues es una figura jurídica para simplificar y acelerar los procesos. Ello, porque desde el año 2003, que se iniciaron las acciones judiciales, habían transcurrido 5 años, donde cada quincena se daba en la Sala Penal un espectáculo con suficiente material para que algunos diarios y periodistas (aun sin asistir a las audiencias) preparasen titulares agraviantes. Por el dolor que esto ocasionaba a mi familia y por razones de tiempo -pues cada audiencia me obligaba a permanecer un mínimo de 4-5 horas-, decidí asumir la responsabilidad política de los hechos.
Aceptar esta responsabilidad -que nunca la había negado-, no significa que me haya apropiado de nada, pues obran en la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, los estudios finales que permitirían la instalación de la Caja Municipal. Los montos pagados a la empresa ganadora no llegaron a los 80,000 nuevos soles. Obra en el expediente también el peritaje contable, que nunca fue observado, y que demuestra que se siguieron los pasos correctos.
La Sala me impuso un año de inhabilitación, que comprende simultáneamente un año de periodo de prueba que vence el 3 de noviembre próximo (artículo 36º del Código Penal), debiendo por mi parte observar ciertas normas de conducta, las que vengo cumpliendo. Puedo desarrollar todas mis actividades, incluso desplazarme fuera del país.
Debo agregar que nunca antes había tenido sanción o amonestación alguna en el desempeño de funciones públicas.
Vencido el periodo de prueba -este 3 de noviembre-, la ley me faculta a pedir que se tenga por no efectuado el juzgamiento y por no pronunciada la condena; archivándose el proceso y quedando totalmente rehabilitado.
Esta es la única verdad; la cual –reitero-, ha sido una experiencia dolorosa pero que me ha permitido aprender a no ser tan vehemente.
Lo repito: nunca he utilizado en provecho propio los cargos públicos ejercidos: dos veces alcalde de Ferreñafe, Presidente de la Corporación de Desarrollo de Lambayeque (Cordelam), Presidente del Gobierno Regional Nor Oriental del Marañón, Pdte. Del Consejo Nacional de Presidentes Regionales, Ministro de Agricultura y Asesor Presidencial.
Termino indicando de acuerdo a la declaración jurada de bienes y rentas al 19 de Julio de 1990, antes de asumir la Presidencia de la Región, ante el Notario Carlos Antonio Sánchez Saldaña, Registro Nº 03 de escritura pública, bienio 1989-1990, folios 150, se aprecia que mi patrimonio era muy superior al actual.
Asimismo, pongo como mejores testigos a los cientos de trabajadores, obreros, empleados, funcionarios, de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, de la Región, del Ministerio de Agricultura, de la Comisión de Regantes de Ferreñafe, del Club de Leones, del Club Juan Aurich, si alguien podría decirme si alguna vez he cometido una falta de esa naturaleza. Siempre he sido solo entrega, trabajo, incluso aportando de mi patrimonio para solucionar algunos problemas.
De tal manera que, quienes pretenden lapidarme políticamente, afirmando que no puedo participar como candidato para la próxima elección regional o cualquier otra, está equivocado. Sólo les queda mentir, mentir, con la esperanza de que algo quede. Por mi parte, les aseguro, que seguiré bregando, sin esperar recompensa alguna.
Juan José Salazar García
0 Respuesta a " "ACLARO MI POSICIÓN LEGAL""
Publicar un comentario