FORMAN LÍDERES PARA PROTEGER BOSQUES SECOS DE LAMBAYEQUE

Un centenar de líderes son formados para promover el desarrollo sostenible de sus comunidades con énfasis en actividades agroforestales en los bosques secos de Lambayeque, informaron autoridades locales.

La iniciativa forma parte del proyecto Desarrollo de Capacidades para las Asociaciones de protección de Bosques secos de Olmos, Motupe, Salas, Mórrope y Pítipo, ejecutado con un millón 247 mil nuevos soles financiados por el gobierno regional.

Juan Sandoval Valdivieso, gerente regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, indicó que el proyecto culminará el próximo año y beneficia directamente a 15 asociaciones que concentran unas 300 familias rurales.

Igualmente, se realizará la siembra de 10 mil hectáreas de algarrobos y la formalización empresarial para el acceso al mercado de las organizaciones. Además, se incorporarán reproductores de ovinos y caprinos así como 300 módulos de apicultura y se mejorarán cinco norias.

En otro momento, Sandoval refirió que se encuentra en ejecución el proyecto “Áreas de Conservación Participativa de la Biodiversidad del Bosque Seco de la Costa Norte del Perú”, financiado por 2.5 millones de euros que incluye a los departamentos de Piura y Tumbes.

“El 30 por ciento de este financiamiento está destinado a Lambayeque, mediante el cual la cooperante alemana KFW, en convenio con Profonampe, benefician a dos mil familias aproximadamente hasta el año 2011”, subrayó.

Agregó que, mediante este proyecto, se dará la identificación de espacios para proponerlos como Áreas de Conservación Nacional, a nivel de diagnóstico y expediente técnico.

“En Lambayeque se identificó a Huacrupe-Olmos y el Portachuelo-Olmos y Motupe. Además se elaborarán proyectos de inversión en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública para las áreas naturales protegidas del Bosque de Pómac y el refugio de vida silvestre Laquipampa, y se prevé el desarrollo de capacidades para la gestión productiva y artesanal, además de otras actividades sostenibles como ecoturismo, agricultura orgánica, ganadería y artesanía”, detalló.

FUENTE: AGENCIA ANDINA

1 Respuesta a " FORMAN LÍDERES PARA PROTEGER BOSQUES SECOS DE LAMBAYEQUE"

  1. Anonymous Dice:
    7 de julio de 2009, 22:12

    no jodas creo que ahi ese trabajo lo hiz el gordito trujillano elera no mojeque no hay quien planche de que te siuentes abanderado fuera,,,,,,mierda anda duerne viejo de mierda

Publicar un comentario