Cuenta la leyenda que el Señor de Naylamp desembarcó en las playas de este distrito. San José fue fundado por pescadores sechuranos el 19 de marzo de 1694 y durante la época de la Colonia con la creación de la ciudad de Lambayeque se convierte en Puerto Principal. Posteriormente, en la República, éste es considerado como Puerto Menor. Años más tarde y con la llegada del ferrocarril -cuyo recorrido alcanzaba a los distritos de Puerto Eten y San José- decae y es actualmente denominada caleta. Los pescadores laboran diariamente en su playa, pero el descuido ha propiciado el acumulamiento de basura en este lugar.
La brisa del lugar envuelve al visitante. Pero también es importante reconocer que la acumulación de basura del lugar puede disminuir la cantidad de turistas. Por eso, es importante que nosotros como ciudadanos hagamos algo para cambiar nuestra realidad.
Escríbenos a chiquitinsalazar@gmail.com y para estar más informado inscríbete en la web: http://www.juanjosesalazargarcia.com/
0 Respuesta a " UN VISTAZO A SAN JOSÉ"
Publicar un comentario